Revista de Historia Moderna acaba de publicar su último número enhttps://revistahistoriamoderna.ua.es/. Le invitamos a revisar su Tabla
de
contenidos desde aquí y después visitar nuestro sitio web para revisar
artículos y otros elementos de interés.
Revista de Historia Moderna
Núm. 40: El poder en los discursos visuales de la Edad Moderna
Tabla de contenidos
https://revistahistoriamoderna.ua.es/issue/view/2022-n40-el-poder-en-los-discursos-visuales-de-la-edad-moderna
Dossier monográfico
–
El cambio dinástico en la Monarquía Hispánica en los almanaquesfranceses: imágenes de poder, conflicto y dinastía en los albores de laGuerra de Sucesión (1698-1703). (8-62)
José Antonio López Anguita
«A Coroa de Portugal não deve ceder a de Castella consentindo-lhe algum
género de precedencia». Exigencias de reciprocidad en la firma de
tratados
entre Portugal y España desde el Congreso de Utrecht al Tratado de
Madrid
(63-84)
Sónia Borges, José Damião Rodrigues
Tan mudada la Fortuna. Farinelli y el discurso visual en la ópera La
Nitteti tras la caída de Ensenada (85-119)
José Luis Gómez Urdáñez, José María Domínguez Rodríguez
Varia
–
La visita como mecanismo de control de los servidores públicos en
Castilla
y Aragón durante el Antiguo Régimen (121-153)
Alfonso Jesús Heredia López
Ascenso y tribulaciones de un jurista regio en el sur valenciano: El Dr.
Luis de Ocaña (1559-1626) (154-180)
David Bernabé Gil
Las aguas de Mariveles y Joris van Spilbergen: la ruptura de la
cotidianidad
de un espacio local filipino en el contexto de la Tregua de los Doce
Años
(181-209)
José Miguel Herrera Reviriego
Decadencia y transformación en los relatos de la economía valenciana. El
arrendamiento de los derechos novísimos (1626-1649) (210-242)
Josep San Ruperto Albert
Transmitir para conservar. Familia y reproducción social en la Málaga
del
siglo XVIII (243-273)
Francisco Hidalgo Fernández, Pilar Pezzi Cristóbal
Las luces en penumbra: Proyectos ilustrados y conflicto comunitario en
las
provincias vascas (1748-1833) (274-305)
Xabier Iñarra San Vicente
La Biblia novelada de Isaac-Joseph Berruyer y los enemigos de la
Antigüedad
(306-332)
José María Iñurritegui Rodríguez
Evaluar un desastre. Procedimientos de la Monarquía Hispánica tras el
Terremoto de Lisboa de 1755: la Orden Circular del 8 de noviembre
(333-365)
Jaime Peregrín Pizarro
Reseñas de libros
–
Recensión de El Monasterio rebelde (367-371)
Javier Burrieza Sánchez
Reseña de Monarquías Ibéricas (372-378)
Mar García Arenas
Reseña de Tempestad en el tiempo de las luces (379-385)
José Luis Gómez Urdáñez
Reseña de El Conde de Lumiares en la España ilustrada (386-389)
David Bernabé Gil
Reseña de El Banco de San Carlos en Galicia (390-394)
Francisco Andújar Castillo
________________________________________________________________________
Revista de Historia Moderna. https://revistahistoriamoderna.ua.es