Mayo 2024
Bases de la convocatoria
1.- La Fundación Española de Historia Moderna (FEHM) tiene como objetivo promover el conocimiento y la investigación de la Historia Moderna. El Patronato de la FEHM tiene acordada la convocatoria bianual de un premio de investigación para jóvenes sobre Historia Moderna.
2.- A este premio podrán optar los investigadores que no superen los 35 años de edad al cierre del plazo de entrega de originales.
3.- Los trabajos de investigación presentados deberán ser inéditos y no habrán sido premiados en otros certámenes (exceptuando los galardones académicos).
4.- Cada trabajo, con carácter original, tendrá un único autor o autora y versará sobre cualquier aspecto relativo a Historia Moderna.
5.- Los trabajos tendrán un máximo de 170 páginas o 77.000 palabras, incluidas citas, cuadros, mapas, textos y bibliografía. Se recomienda seguir el estilo Chicago 17ª ed. full note para citas y elaboración de bibliografía. Los textos serán sometidos a verificación anti-plagio.
5.- Los trabajos se remitirán a la sede de la FEHM (c/Albasanz, nº 26-28, 28037, Madrid), con el título:
VII Premio de Investigación para Jóvenes de la Fundación Española de Historia Moderna.
Se presentará una copia impresa en papel y otra digital en una memoria USB en formato “pdf”. Ambos ejemplares irán sin firmar y acompañados de un sobre blanco y cerrado, en cuyo interior se consignarán los datos personales del autor/a (nombre, domicilio, teléfono, y correo electrónico), así como una fotocopia del documento nacional de identidad o pasaporte. Se podrán recibir originales desde el 20 de mayo al 31 de julio de 2024. Los originales no premiados podrán retirarse en esa sede de la FEHM y los que no se hayan retirado serán destruidos después de tres meses del fallo del premio.
6.- El jurado calificador del premio será elegido por el Patronato de la FEHM y estará formado por cinco doctores especialistas en Historia Moderna.
7.- Habrá un único premio que será dotado con 1.000 euros y la publicación como libro impreso. La mitad de ese importe se percibirá en el acto de concesión del galardón, y el resto al corregir las segundas pruebas de la edición impresa. El premio podrá quedar desierto. Si el jurado calificador considera que puede haber un accésit, será publicado como libro electrónico, con ISBN, y difundido en el portal de la FEHM. El fallo del jurado será dado a conocer en otoño de 2024.
8.- Las publicaciones de los trabajos galardonados las realizará la FEHM, y los autores/as renunciarán a sus derechos como tales en beneficio de la FEHM, siendo por cuenta de sus autores/as la obtención de los permisos de reproducción y abono de derechos de imágenes y materiales incorporados a la edición que consideren necesarios.
El Patronato de la Fundación Española de Historia Moderna, Jaén 23 de abril de 2024.